Online

Administración electrónica. Identificación digital y Factura electrónica

En este Curso mostraremos los aspectos más importantes, desde el punto de vista práctico, del empleo de la identificación electrónica en nuestras relaciones con la Administración, a través de las distintas Sedes electrónicas que ésta pone a nuestra disposición para realizar los diferentes trámites electrónicos en los que en unos casos nos facilitan el trámite y en otros muchos estamos obligados.

OBJETIVOS DEL CURSO

  • Entender qué y cómo es la Administración electrónica y encontrar los Servicios electrónicos de los que dispone.
  • Comprender y emplear la Identificación electrónica y ver el alcance de las notificaciones electrónicas.
  • Comprender el funcionamiento de los Certificados electrónicos y Firma Electrónica y firmar documentos electrónicamente.
  • Facturar electrónicamente a las AAPP a través de la plataforma FACE
  • Conocer las normas básicas de seguridad en un entorno digital.
  • Conocer el marco jurídico en el que se desarrolla el concepto y usos de los Certificados electrónicos, Firma electrónica y DNIe.

ESTRUCTURA GENERAL DEL CURSO

Introducción a la administración electrónica

Qué y cómo es la Administración electrónica
Antecedentes
Soluciones de la Administración electrónica
Cómo nos identificamos ante la Administración
Quién avala nuestra identificación electrónica
No siempre es necesario el certificado electrónico
Punto de acceso general a la e-Administración
Portal de Administración electrónica
Sede Electrónica
Funcionamiento electrónico del Sector Público
Marco legal sobre Administración electrónica
Disposiciones

Identificación electrónica. Notificaciones electrónica

Identificación electrónica
Identificación y Autenticación
Sistemas de Autenticación
Identificación electrónica
El Sistema Cl@ve
En qué consiste
Cl@ve PIN y Cl@ve Permanente
Cl@ve Firma
Paseo por el Sistema Cl@ve
Notificaciones Electrónicas
¿Qué es una notificación electrónica?
Dónde se practican
Cómo se pueden cursar
Sitio Web del Servicio de Notificaciones Electrónicas
Enlaces
Normativa

Prestadores de servicios electrónicos de confianza. La fábrica nacional de moneda y timbre

Prestadores de Servicios Electrónicos “”de Confianza””
La confianza
Definiciones
Certificados electrónicos Cualificados y No cualificados
Legislación
Definiciones
La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Real Casa de la Moneda
CERES.
¿Dónde puedo usar los Certificados expedidos por la FNMT?

El certificado electrónico

Identificación electrónica
Definiciones
El Certificado electrónico
¿Qué es un Certificado electrónico?
Definiciones
¿Cómo se obtiene un Certificado electrónico?
1. – Configuración del navegador y sistema operativo
2. – Solicitud del Certificado
3 -. Acreditar Identidad
4. – Descarga del Certificado de Usuario
Resumen
Instalación de los Certificados en el navegador
Comprobar la instalación de los certificados
¿Cuándo caduca un Certificado electrónico?
Comprobación del período de vigencia del Certificado
¿Cómo se renueva un Certificado electrónico?
¿Cómo se revoca un Certificado electrónico?
Clases de Certificado electrónico
Tipos de Ficheros de Certificados más importantes
Copia de seguridad del Certificado
Exportar el Certificado “”solo con la clave pública””

La firma electrónica

¿Qué es la Firma electrónica?
Definiciones
Validez de la Firma electrónica
1. – Identificar al firmante (autenticidad)
2. – Verificar la integridad del documento
3.- Garantizar el “”No Repudio””
4. – Contar con la participación de un tercero de confianza
5. – Dispositivo cualificado de creación de firma
La firma electrónica simple, avanzada y cualificada
Requisitos
Más diferencias
Resumiendo mucho
¿Cómo funciona la Firma electrónica?
Ventajas de la Firma electrónica
Usos de la Firma electrónica
Firmar un documento electrónico
Hora de la Firma
Estado de revocación del Certificado electrónico
Autoridades de confianza
Firmado de documentos en nuestro ordenador
Firma electrónica con AutoFirma
Firma electrónica con Adobe Reader
XolidoSign
Formatos de firma electrónica
Resumen
Firmado de documentos online
Requisitos mínimos
Validar un Certificado online
Realizar la Firma electrónica online
Validar una firma electrónica en ValidE
Resumen
Sistemas de firma admitidos por las Administraciones
La Firma Electrónica en las relaciones con la AGE
Firmar, Certificar y Cifrar
La firma electrónica y los empleados públicos
Certificado Cualificado Empleado Público
Firma electrónica del personal al servicio de las Administraciones públicas
Marco legal sobre Identificación y Firma electrónica

El DNI electrónico

Identidad de las personas
Identificación y Autenticación
Sistemas de Autenticación
Orígenes del DNI electrónico
Historia
El DNI electrónico 3.0
Aspectos generales
¿Cómo es el soporte físico del DNI electrónico?
Nuevo DNI 4.0
Requisitos previos
Instalación
Pasos necesarios
Resumen
Uso de eDNI
Comprobación de los Certificados
Comprobación “”on line””
Comprobación presencial
Para identificarnos
Marco legal

Marco legal sobre la firma electrónica

Legislación sobre Administración electrónica
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
Referencias sustanciales respecto a identificación y firma electrónica
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público
Funcionamiento electrónico del Sector Público
Disposiciones de la Unión Europea
Decisión (UE) 2015/2240, de 25 de noviembre
Decisión Nº 922/2009/CE, de 16 de septiembre
Decisión 2004/387/CE, de 21 de abril
Identificación y Firma electrónica
Ley 6/2020, de 11 de noviembre, reguladora de determinados aspectos de los servicios electrónicos de confianza
Real Decreto 1553/2005, de 23 de diciembre, (Expedición DNI electrónico)
Orden PRE/1838/2014, de 8 de octubre, (Plataforma Cl@ve)
Resolución de 14 de julio de 2017 sobre condiciones de uso de firma electrónica no criptográfica.
Legislación europea
Reglamento (UE) nº 910/2014, de 23 de julio, (eIDAS)
Definiciones

Normas básicas de seguridad en el entorno digital

Conceptos básicos
Principales Pilares de la Seguridad Informática
Dónde obtener información segura
Instituto Nacional de Ciberseguridad
Oficina de Seguridad del Internauta
Información práctica
Navegadores
Compras Online
Redes Sociales
Mensajería instantánea
Correo electrónico
Mis archivos en la nube
Webs de descarga y compartición

La factura electrónica

Definición
Normativa legal
Directiva 2014/55/UE del Parlamento Europeo y del Consejo.
Legibilidad, autenticidad e integridad
Conservación de las facturas electrónicas
Esquema
¿A quién afecta?
Facturar a las Administraciones
Facturar a otros usuarios o empresas
Resumen de la normativa
Formatos de Factura electrónica
¿Qué necesito para gestionar una factura electrónica?
Gestión de Facturación Electrónica 3.4
Otras soluciones
Resumen
Requisitos de las facturas
Factura papel vs Factura electrónica
Ventajas, beneficios y ahorros de la eFactura
Algunos datos

Facturar electrónicamente la administración

Requisitos de las facturas electrónicas dirigidas a las AAPP
Estar escritas en lenguaje informático
Estar firmadas electrónicamente
Indicar el destinatario de la factura electrónica.
Punto general de entrada de facturas electrónicas: FACE
¿Qué es FACe?
Un recorrido por la Web de FACE.
¿Cómo se envía una factura electrónica a una administración?
Facturar a administraciones adheridas a FACE.
Facturar a administraciones no adheridas a FACE.
Punto de entrada de facturas electrónicas de las C.C.A.A.
Directorio Común de Unidades Orgánicas y Oficinas (DIR3)
¿Qué son los códigos DIR3?
¿Cómo los puedo obtener?
Acceso al Sistema por parte de la Administración
Portal para la Administración General del Estado
Portal para las Comunidades Autónomas
Portal de Entidades Locales
Resumen
Configuración inicial para entrar en FACE
1.- Instalación del Certificado en el navegador
2.- Alta en FACE
Entramos en FACE
Cumplimentación del formulario de solicitud
Proceso completo
Acceso con certificado a nuestras facturas
3.- Configuración del programa Facturae
FaceB2B

El programa FACTURAE

Descarga e instalación de la aplicación
Descripción de la aplicación
Generar una factura
Configuración del programa FacturaE
Configuración del Certificado
Alta de Organismos de la Administración

Administración electrónica. Identificación digital y Factura electrónica

Detalle de la formación

Online
35 horas

Área de formación
Empresa

DESCARGAR FICHA DEL CURSO

Compartir curso